Salesforce presenta sus novedades en Madrid
Antes de seguir su ruta por diversas capitales europeas, el Salesforce World Tour ha hecho una pausa en Madrid, reuniendo a más de 2.500 profesionales, entre clientes, partners y empresas, para demostrarles el potencial de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial. Esta iniciativa resalta la confianza y el valor que la inteligencia artificial aporta en las empresas.
Este año, el World Tour Madrid ha tenido como figuras centrales la Inteligencia Artificial y los datos. Enrique Polo de Lara, Vicepresidente Sénior y Director General de Salesforce en España, inauguró el evento, destacando el compromiso de Salesforce con la IA Generativa y la importancia de los datos.
Einstein 1 Platform y Einstein Copilot
Einstein 1 Platform
Un punto clave del evento se dirigió hacia las funcionalidades de la plataforma Einstein 1, considerada la próxima generación de Customer 360. Esta plataforma, integrada por herramientas low-code, facilita a las organizaciones el manejo de los datos de los clientes y la maximización del uso de la inteligencia artificial. Además, da posibilidad a la implementación de automatizaciones en gran escala a través de todas las aplicaciones que conforman la plataforma.
Einstein Copilot
Entre las innovaciones de inteligencia artificial se destacó Einstein Copilot, el nuevo asistente conversacional de Salesforce impulsado por IA. Esta herramienta puede contestar consultas, sintetizar y generar contenido nuevo, comprender diálogos complejos y automatizar tareas de manera eficiente en representación de un usuario. A este lanzamiento se suma Einstein Copilot Studio, una herramienta diseñada para que los desarrolladores puedan crear de manera sencilla aplicaciones personalizadas de IA Generativa, utilizando un enfoque low-code.
Casos de éxito
Empresas como Meliá, EVO Banco y Mahou 0,0 han compartido sus historias de éxito utilizando las herramientas y soluciones de Salesforce ante el público. Mediante ejemplos concretos, han explicado cómo las capacidades de Salesforce les han permitido fortalecer sus vínculos con los clientes, incrementar su eficiencia al minimizar las tareas repetitivas y unificar sus datos para optimizar su análisis con ayuda de la inteligencia artificial.
A lo largo del evento, los asistentes también tuvieron la oportunidad de participar en sesiones enfocadas en diversas temáticas (como IA y manejo de datos), aplicadas a diferentes sectores (entre ellos, energía, transporte, banca, comercio, servicios, seguros, sector público, turismo e industria) y sobre las distintas nubes y productos que Salesforce ofrece. Estas sesiones contaron con la participación de más de 40 clientes de la empresa, quienes aportaron sus perspectivas y experiencias.